Modelo conceptual, tecnológico y metodológico para soportar procesos de enseñanza-aprendizaje ubicuos, integrando aspectos del IoT y las arquitecturas de servicios OTT

Publicado
Categorías
Detalles sobre esta monografía
ISBN-13
Cómo citar
Palabras clave
Resumen
En nuestro país se han impulsado políticas desde la Presidencia de la República y Mintic que buscan alternativas para contribuir en la necesidad de contar con mejores sistemas y medios de transferencia de información, mediante las cuales se masifiquen los recursos para dar formación virtual y por ende aportar tecnológicamente al mejoramiento de la calidad de vida y A la inclusión social de los colombianos. Para cumplir con la necesidad de masificar los sistemas de formación virtual en el país, se propone adoptar estrategias basadas en el aprendizaje ubicuo, que se caracteriza por garantizar disponibilidad en distintos canales al mismo tiempo y sirve para describir el conjunto de actividades formativas apoyadas en la tecnología, con el requisito de que puedan ser accesibles en cualquier lugar. El aprendizaje ubicuo debe estar soportado por arquitecturas de servicios Over-The-Top (OTT) que por sus características permitirá la transmisión o difusión de contenidos a dispositivos como Smartphones, tabletas o Smart TVs a través de internet y que a su vez no requieran de infraestructura para su transmisión, sino que hagan uso de las redes de los proveedores de internet. También debe contar con recursos tecnológicos y digitales que están al alcance de todos. En este sentido, el Internet de las Cosas (IOT), considerando su modelo de conciencia del contexto, está planteando nuevas maneras de comunicarnos, incluyendo no sólo el uso de Internet como medio sino comunicando a los objetos con objetos, a personas con personas y personas con objetos dentro del proceso.
Capítulos
-
Capítulo 1. Introducción
Capítulo 1. Introducción
-
Capítulo 2. Modelo Conceptual
Capítulo 2. Modelo Conceptual
-
Capítulo 3. Caracterizacion de escenarios pedagogicos tecnologicos para soportar procesos de enseñanza-aprendizaje ubicuos, integrando aspectos del IOT y las arquitecturas de servicios OTT
Capítulo 3. Caracterizacion de escenarios pedagogicos tecnologicos para soportar procesos de enseñanza-aprendizaje ubicuos, integrando aspectos del IOT y las arquitecturas de servicios OTT
-
Capítulo 4. Arquitectura del sistema ubicuo: escenario M-Learning
Capítulo 4. Arquitectura del sistema ubicuo: escenario M-Learning
-
Capítulo 5. Arquitectura del sistema ubicuo: Escenario T-Learning
Capítulo 5. Arquitectura del sistema ubicuo: Escenario T-Learning
-
Capítulo 6. Arquitectura del sistema ubicuo: Escenario IOT
Capítulo 6. Arquitectura del sistema ubicuo: Escenario IOT