Imagen, cultura y territorio. Una forma de hacer investigación

Publicado
Categorías
Detalles sobre esta monografía
ISBN-13
Cómo citar
Palabras clave
Resumen
El siguiente libro tiene como propósito aportar a la filosofía y a las políticas sobre investigación de la Institución Universitaria Antonio José Camacho desde una teoría crítica forjada en una postura epistemológica que integra lo que la UNESCO (2005) promulga sobre cultura en su texto “Convención sobre la protección y promoción de la diversidad de las expresiones culturales” donde señala que: La cultura adquiere formas diversas a través del tiempo y del espacio; La protección y promoción de la diversidad de las expresiones; culturales presuponen el reconocimiento de la igual dignidad de todas las culturas.; Considera a todas las manifestaciones culturales como elementos fundamentales de la identidad; La diversidad cultural es uno de los motores del desarrollo sostenible de las comunidades, los pueblos y los grupos sociales.
Capítulos
-
Historia de un surgimiento
Historia de un surgimiento
-
La imagen como eje de investigación
La imagen como eje de investigación
-
La cultura como eje de investigación
La cultura como eje de investigación
-
El territorio como eje de investigación
El territorio como eje de investigación
-
Los horizontes de la investigación para la línea imagen, cultura y territorio del grupo anudamientos
Los horizontes de la investigación para la línea imagen, cultura y territorio del grupo anudamientos
-
Historias de vida: una voz de lucha, resiliencia y comunidad
Historias de vida: una voz de lucha, resiliencia y comunidad