Factores determinantes de la deserción estudiantil en la Educación Superior

Descargas

Publicado

15 noviembre 2020

Detalles sobre esta monografía

ISBN-13

978-958-5167-06-3

Cómo citar

Factores determinantes de la deserción estudiantil en la Educación Superior. (2020). Editorial UNIAJC. Recuperado a partir de https://libros.uniajc.edu.co/index.php/editorial-uniajc/catalog/book/15

Autores/as

Alexander Arévalo Soto
Institución Universitaria Antonio José Camacho
https://orcid.org/0000-0002-0969-8455
Milton Fabian Castaño Muñoz
Institución Universitaria Antonio José Camacho
https://orcid.org/0000-0001-5719-7092
Luis Felipe Ramírez Otero
Institución Universitaria Antonio José Camacho
https://orcid.org/0000-0003-4014-3295
Steev Romero Ágredo
Institución Universitaria Antonio José Camacho

Resumen

Considerando la deserción como un fenómeno que es objeto de estudio de múltiples investigaciones a nivel nacional e internacional, principalmente de las instituciones de educación superior en virtud de promover estrategias y políticas para su disminución, este trabajo se enfoca en el problema de la deserción estudiantil en la Institución Universitaria Antonio José Camacho (UNIAJC). Para la realización de este estudio se efectuó una caracterización de estudiantes desertores y estudiantes activos pertenecientes a catorce programas de pregrado, logrando evidenciar variables de orden demográfico, socioeconómico, familiar, académico e inherentes a la institución que influyen de un modo u otro en el fenómeno. Luego, con un análisis descriptivo se sentaron las bases para la posterior etapa de modelación, logrando establecer los aspectos y las causas más significativas de la deserción para el análisis confirmatorio, realizado con base en la estructura de un modelo de regresión logística. Entre los resultados más notables se encuentra que no solicitar apoyo económico, no recibir orientación profesional, no tener una metodología clara de estudio y no tener los padres vivos aumenta considerablemente la probabilidad de deserción estudiantil en la institución. Este estudio se planteó, desde el inicio, con el ánimo de encontrar fundamentos teóricos y experimentales que brindaran las herramientas necesarias para comprender, de manera clara y específica, cómo este fenómeno se manifiesta en la institución. Adicionalmente, se estableció poder ofrecer alternativas para mitigar esta situación, no sólo influyendo desde el ámbito académico sino desde todas las dependencias que conforman la institución.