Convocatoria Interna de Recepción de Propuestas de Publicación 2026
Presentación
La Institución Universitaria Antonio José Camacho (UNIAJC) anuncia la apertura de la Convocatoria de Recepción de Propuestas de Publicación 2026 para la evaluación, selección y publicación de libros resultado de investigación y libros académicos en las áreas de producción académica y de conocimiento de la UNIAJC: Ciencias Sociales y Humanas, Ingenierías, Educación, Ciencias Empresariales, Ciencias Básicas, CEFTEL y Centro de Idiomas
Para los fines de esta convocatoria, se entenderá por libros resultado de investigación y libros académicos los definidos en el Artículo 8 del Acuerdo 007 de marzo 18 de 2025 Por el cual se aprueba la Política y Lineamientos de Publicaciones
La presente convocatoria se rige por aspectos de ética establecidos en el Título IV del Acuerdo 007 de marzo 18 de 2025 Por el cual se aprueba la Política y Lineamientos de Publicaciones.
Ante el rechazo de una propuesta por el no cumplimiento de los requisitos de presentación o por determinación de los evaluadores disciplinares no procede ninguna solicitud de corrección o reposición. No obstante, la propuesta ajustada sí podrá presentarse en la siguiente convocatoria.
Las propuestas de publicación aceptadas se procesarán con proyección a publicarse en la vigencia 2026, siempre y cuando resulten aprobadas conforme a lo establecido en la Política y Lineamientos de Publicaciones.
Quiénes pueden participar
Pueden participar de esta convocatoria, investigadores adscritos a los grupos de investigación y profesores de la Institución Universitaria Antonio José Camacho que cuenten con la respectiva autorización firmada por el comité de la facultad a la que adscriben para postular su obra a la convocatoria. La postulación de obras en el marco de la convocatoria no implica la consecuente publicación. La obra estará sujeta a las deliberaciones del Comité Editorial, a las valoraciones de los pares evaluadores externos y a la disponibilidad presupuestal de la UNIAJC.
Al someter su obra para participar en esta convocatoria, los proponentes aceptan las condiciones y los términos de evaluación, selección y publicación, así como la Política y Lineamientos de Publicaciones establecida en el Acuerdo 007 de marzo 18 de 2025 del Consejo Directivo de la Institución Universitaria Antonio José Camacho.
Requisitos de participación
- Las obras deben enviarse a través del Portal de libros de la UNIAJC.
- Las obras podrán ser de autoría individual, en coautoría o colectiva (compilación bajo coordinación del o los investigadores principales).
- Cada postulante (investigador o profesor) podrá presentar solo una obra a la convocatoria.
- Las obras se postularán de manera exclusiva a la presente convocatoria.
- Las obras deben ser inéditas. Se hará una verificación del cumplimiento de este requisito mediante un software antiplagio.
- Se pueden postular segundas ediciones de obras previamente publicadas por la UNIAJC.
- Cada uno de los autores, compiladores o editores académicos debe contar con Orcid y en caso de no tenerlo lo puede obtener en www.orcid.org.
- La obra o manuscrito del libro debe adjuntarse en documento de Microsoft Word, presentados en tamaño carta, a espacio 1.15, en letra Times New Roman de 12 puntos.
- La propuesta debe apegarse a lo indicado en la Lista de comprobación de preparación de propuestas
- De contener materiales ilustrativos indispensables en la obra, deberán entregarse dentro del manuscrito de la obra y por aparte en sus respectivos formatos originales con calidad apta para su publicación, adjuntando los debidos permisos de reproducción, en caso de no ser propios. Las imágenes deben tener una buena resolución de mínimo 300 dpi. Enviar en formatos JPG o PNG.
- Junto al documento de la obra se debe enviar los formatos:
- Formato de Declaración de Titularidad y Cesión de Derechos Patrimoniales de Autor. Formato de Declaración de Titularidad y Cesión de Derechos Patrimoniales de Autor_Actualizado.dotx
- Obra resultado de investigación: Carta u oficio de autorización y aval por parte del Decanato Asociado de Investigaciones para presentar la Obra Resultado de Investigación a la convocatoria.
- Obra académica de divulgación (libro de formación): Carta u oficio de autorización y aval por parte del comité de facultad, firmada por el decano (a), para presentar la obra académica a la convocatoria.
- Documento de autorización de uso de derechos de imagen sobre fotografías y fijaciones audiovisuales. Documento de autorización de uso de derechos de imagen sobre fotografías y fijaciones audiovisuales.pdf
Evaluación y selección
- Cuando no se cumpla con alguno de los requisitos de participación establecidos en la presente convocatoria y en la Política y Lineamientos de Publicaciones Acuerdo 007 de marzo 18 de 2025, la propuesta de publicación no será tenida en cuenta y se comunicará su rechazo al autor/compilador/editor que la haya postulado. Ante el rechazo no procede ninguna solicitud de corrección o reposición. Los autores podrán presentar la propuesta de publicación en la próxima convocatoria.
- Toda obra postulada será evaluada por pares académicos externos, procurando a ser posible que los mismos estén avalados por MinCiencias garantizando el carácter imparcial de la evaluación. La evaluación dará cuenta de la calidad del texto, de su aporte al área disciplinar y de los ajustes necesarios para su publicación y circulación como libro.
El Comité Editorial es la instancia última para la selección de las obras que serán publicadas por la Institución Universitaria Antonio José Camacho. Su decisión se registrará en el acta de la reunión de consideración y deliberación respectiva, y se comunicará por escrito a cada postulante.
Proceso de edición
- El postulante deberá estar disponible de manera oportuna para atender los requerimientos que emanen del proceso de edición. Se concederá un plazo de 15 días hábiles para hacer correcciones y enviar el documento ajustado.
- El autor deberá aplicar a su texto las sugerencias realizadas por los pares académicos, si estas son requisito para dar unidad y consistencia conceptual y argumentativa a los contenidos del libro.
- La obra se someterá a revisión y corrección de estilo. Una vez finalizada se enviará el texto con los cambios al autor para dar constancia y solicitar ajustes, si es el caso.
- Una vez la obra cuente con la aprobación de pares y haya finalizado la corrección de estilo, ortográfica y gramatical, no se permitirá al autor hacer cambios ni modificaciones (entiéndase inserciones y eliminaciones de contenidos, como tampoco cambios al título). De acuerdo con lo establecido en el Acuerdo 007 de marzo 18 de 2025 Por el cual se aprueba la Política y Lineamientos de Publicaciones, no se aceptará el retiro de un documento o manuscrito de la obra durante el desarrollo del proceso editorial.
Autorización de publicación
Al postular una obra a la Convocatoria en cumplimiento de todos los requisitos, con la firma del Formato de Declaración de Titularidad y Cesión de Derechos Patrimoniales de Autor, el autor (es), compilador (es) o editores autorizan de manera exclusiva a la Institución Universitaria Antonio José Camacho (UNIAJC) la publicación de la obra en formato impreso y/o digital, en la modalidad de acceso abierto, conforme a las determinaciones del Comité Editorial.
Publicación, visibilidad y acceso
- La publicación se llevará a cabo con los siguientes elementos básicos de normalización editorial: ISBN (International Standard Book Number), DOI (Digital Object Identifier), página legal, tabla de contenido, bibliografía o referencias bibliográficas y metadatos.
- Todos los títulos seleccionados se publicarán en formato digital en acceso abierto y podrá accederse a ellos a través del Portal de libros de la UNIAJC. Se ha elegido la modalidad de acceso abierto, no solo por el carácter patrimonial institucional de las obras, sino también en aras de satisfacer las expectativas de difusión, accesibilidad, visibilidad e impacto que deben caracterizar las producciones académicas y derivadas de investigación.
- Las obras publicadas serán promocionadas directamente en el Portal de Libros de la UNIAJC, en las redes sociales de Institución y de la Biblioteca, en lanzamientos o presentaciones organizadas por los autores o por la Biblioteca y Centro Cultural, y en Ferias del Libro donde haga presencia la UNIAJC.
Cronograma